Mediación familiar en Granada

Construyendo acuerdos desde el respeto y el diálogo

Dirigida a todos los miembros de la familia que estén atravesando un conflicto o desacuerdo. El acceso puede ser directo, por iniciativa propia, o a través de la derivación de servicios sociales o jurídicos.

Servicios de mediación presencial y online

Ofrecemos nuestros servicios tanto de forma presencial como online. En casos especiales, podemos desplazarnos para realizar la mediación in situ. Cada uno de estos procesos puede iniciarse de forma sencilla y personalizada. Solo tienes que contactar con nosotros y te orientaremos paso a paso. A continuación, te mostramos las principales situaciones en las que la mediación familiar puede ayudarte:

Mediación en convenio regulador de divorcio

Facilitamos el diálogo entre las partes para acordar de forma pacífica los términos del divorcio: custodia, visitas, pensión y reparto de bienes.

 

Mediación en el plan de parentalidad

Ayudamos a madres y padres a establecer acuerdos sobre la crianza compartida, priorizando el bienestar de los hijos e hijas tras la separación.

Mediación en guarda y custodia

Acompañamos a las familias en la búsqueda de soluciones justas y equilibradas sobre quién y cómo se ejerce la custodia de los menores.

Mediación en el régimen de visitas

Favorecemos acuerdos flexibles y claros para mantener vínculos saludables entre progenitores e hijos e hijas.

Mediación en pensión alimentaria

Facilitamos acuerdos sobre el mantenimiento económico de los hijos e hijas, adaptados a la realidad y posibilidades de cada familia.

Mediación en dificultades de convivencia con adolescentes

Intervenimos en conflictos generacionales dentro del hogar, fomentando el entendimiento y la mejora de la convivencia diaria.

Mediación en herencias

Ayudamos a las familias a gestionar desacuerdos relacionados con herencias de manera respetuosa y legalmente segura.

Mediación en los cuidados de padres mayores y abuelos

Mediamos en la toma de decisiones sobre el cuidado y la atención de personas mayores, promoviendo acuerdos familiares solidarios y responsables.

Beneficios de la mediación familiar

Comunicación

Mejora la comunicación y el entendimiento mutuo

Evita el juicio

Previene procesos judiciales largos y costosos.

Acuerdos

Promueve acuerdos duraderos y realistas.

Bienestar emocional

Protege el bienestar emocional de todos los miembros, especialmente los menores

¿Cómo trabajamos?

Primera sesión informativa

Resolvemos tus dudas y valoramos si la mediación es adecuada para tu caso.

Acuerdo de mediación y sesiones posteriores

Trabajamos desde una perspectiva social y profesional para construir soluciones empáticas y adaptadas a tu realidad.

Redacción de acuerdos con validez legal

Formalizamos los acuerdos alcanzados, garantizando su cumplimiento legal.

¿Quién llevará tu caso?

Tu caso será llevado por profesionales especializados en mediación familiar y en intervención social, con una trayectoria contrastada y un compromiso firme con las personas.

Nuestro equipo

Tu caso será llevado por profesionales especializados en mediación familiar y en intervención social, con una trayectoria contrastada y un compromiso firme con las personas.

Preguntas frecuentes

Sabemos que iniciar un proceso de mediación puede generar preguntas. Por eso, hemos recopilado algunas de las más frecuentes para ayudarte a entender mejor cómo trabajamos y qué puedes esperar del proceso.

¿Qué tipo de conflictos se pueden mediar?

Conflictos familiares, vecinales, escolares, comunitarios, interculturales… Cualquier situación en la que dos o más partes estén dispuestas a dialogar para encontrar una solución.

¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo?

La mediación es voluntaria. Si no se alcanza un acuerdo, las partes conservan su derecho a acudir a otras vías como la judicial. Sin embargo, muchas veces la mediación permite avanzar hacia una mejor comunicación.

 

¿La mediación tiene validez legal?

Sí. Si se llega a un acuerdo, puede elevarse a escritura pública o ratificarse judicialmente, dándole plena validez legal.

¿Cuánto dura un proceso de mediación?

Depende del caso, pero suele necesitar entre 2 y 5 sesiones. Nuestro objetivo es que sea un proceso ágil y útil.

¿Cuánto cuesta un proceso de mediación?

Ofrecemos un primer contacto gratuito para valorar el caso. Luego se propone un presupuesto adaptado a las necesidades y posibilidades de las partes. Contáctanos para más detalles.