Tabla de contenidos del post
Guía completa sobre qué es el CTR, cómo afecta al SEO y cómo mejorarlo
Seguramente si estás leyendo este artículo es porque tienes cierta inquietud sobre el CTR, ya sea de tu posicionamiento web o de tu campaña de Google Ads. En internet hay muchísima información abrumadora sobre esta importante métrica, pero tranquilo, si quieres entender de una vez por todas qué es el CTR y qué puedes hacer para mejorarlo, estás en el lugar correcto.
¿Qué es el CTR y por qué es importante?
El CTR es la relación entre clics e impresiones, expresada en porcentaje. Se calcula dividiendo el número de clics que recibe un anuncio o sitio web por el número de impresiones que recibe.
Por ejemplo, si tu anuncio recibe 100 impresiones y cinco clics, tu CTR es del 5%. Un CTR alto indica que tu anuncio es relevante y atractivo, mientras que un CTR bajo sugiere que no está resonando con la audiencia.
El CTR es importante porque mide la eficacia de una campaña de publicidad o la relevancia de palabras clave por las que te posicionas. Muestra cuántas personas hacen clic en tu anuncio o sitio web, lo que puede ayudarte a realizar algunos ajustes. Un CTR alto significa que tu campaña está funcionando bien y que está obteniendo los resultados deseados o que los artículos de tu web son importantes para la gente que busca las palabras clave por las que te posicionas.
¿Cómo se calcula el CTR?
El CTR se calcula dividiendo el número de clics por el número de impresiones y multiplicando el resultado por 100. La fórmula es la siguiente:
CTR = (Clics / Impresiones) * 100
Por ejemplo, si tu anuncio recibe 100 impresiones y cinco clics, su CTR es:
CTR = (5 / 100) * 100 = 5%.
Es importante tener en cuenta que el CTR puede calcularse para anuncios individuales o para toda una campaña.
Diferencia entre CTR orgánico y CTR de pago
El CTR puede dividirse en dos categorías: orgánico y de pago.
El CTR orgánico se refiere al número de clics que recibe un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) sin publicidad de pago y el CTR de pago se refiere al número de clics que recibe un anuncio en comparación con el número de impresiones.
El CTR orgánico es esencial para el SEO porque muestra el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Un CTR orgánico alto significa que tu sitio web se está posicionando bien para palabras clave específicas y que está resonando con tu público objetivo.
Por otro lado, el CTR de pago muestra el rendimiento de tus anuncios en comparación con los de la competencia. Un CTR de pago alto significa que tus anuncios son relevantes, atractivos y llegan al público adecuado.
¿Qué es un buen CTR?
Un buen CTR depende de varios factores, como el sector, la competencia y la ubicación del anuncio. Por lo general, un buen CTR está por encima de la media del sector y refleja la eficacia de una camapaña de publicidad o de la estrategia SEO.
Para los anuncios de Google, el CTR medio de la red de búsqueda es del 3,17% y del 0,46% para la red de display. Sin embargo, un buen CTR para Google Ads depende del sector y de la competencia. Por ejemplo, el CTR para el sector legal es del 1,35%, mientras que el CTR para el sector de la belleza es del 1,78%.
Para SEO, un buen CTR varía dependiendo de la posición en las SERPs. La primera posición en las SERPs tiene un CTR medio del 31,7%, mientras que la segunda posición tiene un CTR del 24,7%. En general, un CTR superior a la media de tu sector se considera bueno.
Consejos para mejorar el CTR en Google Ads
Utiliza palabras clave relevantes
Usa palabras clave relevantes en el texto de tus anuncios y páginas de destino para mejorar la relevancia y compromiso con tu público objetivo.
Usa extensiones de anuncios
Las extensiones de anuncios como los enlaces de sitio, las llamadas y los fragmentos estructurados pueden mejorar la visibilidad de un anuncio y aumentar el CTR.
Usa distintos formatos de anuncio
Utiliza formatos de anuncio como anuncios de vídeo e imágenes para mejorar el CTR.
Optimiza el texto del anuncio
Utiliza un texto publicitario convincente que resuene con tu público objetivo y les anime a hacer clic en su anuncio. Puedes usar técnicas de copywriting.
Consejos para mejorar el CTR en SEO
Meta descripciones relevantes
Utiliza meta descripciones relevantes que describan con precisión tu contenido y animen a los usuarios a hacer clic en el enlace.
Meta títulos relevantes y llamativos
Usa meta títulos relevantes que describan con precisión el contenido e incluyan palabras clave relevantes.
Datos estructurados
Utiliza datos estructurados para mejorar tus resultados de búsqueda y mejorar el porcentaje de clics.
Usar un buen copy
Escribir unas buenas meta descripciones y meta títulos es totalmente indispensable para aumentar el CTR.
Usar emoticonos y símbolos en las meta descripciones y meta títulos
Seguramente alguna vez habrás visto webs que utilizan este tipo de símbolos. Estos llaman la atención y es una muy buena forma de aumentar el CTR.
Usar la inteligencia artificial
En este artículo explico cómo usar ChatGPT para hacer SEO y cómo puedes crear meta títulos y meta descripciones que mejoren el CTR de tu web.
Errores que debes evitar para mejorar el CTR
No dirigirte al público adecuado
Sobre optimizar los meta títulos y meta descripciones (hay que ser breve y directo)
No optimizar la página de destino